miércoles, 17 de septiembre de 2014

PROPIEDADES FÍSICAS DEL AGUA


Principio de Arquímedes


Arquímedes fue un filósofo de Siracusa, Grecia. Es considerado uno de los científicos más importantes de la antigüedad clásica debido a sus avances en física, astronomía, matemáticas e ingeniería encontrados en fundamentos de hidrostática, estática y la explicación del principio de la palanca, entre muchas otras cosas.

Su principio muestra lo siguiente:

"Todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado."


La explicación del principio de Arquímedes consta de dos partes como se indica en la figuras:
  1. El estudio de las fuerzas sobre una porción de fluido en equilibrio con el resto del fluido.
  2. La sustitución de dicha porción de fluido por un cuerpo sólido de la misma forma y dimensiones.


http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/fluidos/estatica/arquimedes/arquimedes.htm 





Principio Hidráulico de Pascal


El principio de Pascal es una ley enunciada por el físico matemático francés Blaise Pascal que explica lo siguiente:

"La presión ejercida en cualquier lugar de un fluido encerrado e incompresible se transmite por igual en todas las direcciones en todo el fluido, es decir, la presión en todo el fluido es constante."


http://lafisicaparatodos.wikispaces.com/PRINCIPIO+DE+PASCAL 




Vasos comunicantes


Sirven para demostrar que la presión hidrostática sólo depende de la altura.





https://www.upct.es/seeu/_as/divulgacion_cyt_09/Libro_Historia_Ciencia/web/vasos_comunicantes.htm 




Los 4 Humores de Hipócrates

Hasta el siglo XVII, la medicina europea sostuvo que todo el comportamiento humano dependía en última instancia del equilibrio de los denominados “cuatro humores”. Humor es cada uno de los líquidos esenciales de un organismo vivo y que, según Hipócrates y Galeno, eran cuatro: sangre, flema, bilis negra y bilis amarilla. Cada uno de estos humores se correspondían a su vez con los cuatro elementos de la naturaleza (aire, agua, tierra y fuego) y se les asociaba con dos pares de características: la sangre era caliente y húmeda; la flema era fría y húmeda; la bilis negra, fría y seca; y la bilis amarilla, caliente y seca.





https://bocadosdecultura.wordpress.com/tag/teoria-de-los-cuatro-humores/

No hay comentarios:

Publicar un comentario