México en la Guerra Civil Española
En la guerra civil Española, se
vieron involucrados directa e indirectamente muchos países extranjeros, uno de
ellos fue México, que con ayuda del gobierno de Lázaro Cárdenas, participó y
contribuyó de manera amplia con la nación en conflicto. México apoyó la causa
republicana con fuerzas militares, municiones, baterías, aviones y comida.
Además, creó asilos para una gran cantidad de españoles republicanos
brindándoles protección, alimento y refugio. Primero, México dio el arriesgado
gesto u comprometimiento de ayudar a la República española suministrándole
armas en un momento en donde todos los demás países extranjeros involucrados se
habían negado a hacerlo. El brindado de armas de México a España fue secreto,
por lo que no hay manera de conocer la cantidad ni el valor preciso. Aunque,
por otra parte, también se afirma que existieron embarques documentados con
varios cargamentos. El movimiento emigrante se le conoce como “Los niños de
Morelia”, lo que es un grupo de menores conformado por 456 menores, de entre un
aproximado de 4 a 12 años de edad, hijos de republicanos que fueron retirados
de España para su protección y llevados a México en vapor de bandera francesa.
El presidente Lázaro Cárdenas se ocupó acerca de esta bienvenida y al día
siguiente llegaron a la ciudad de México, siendo alojados en la escuela “hijos
del ejercito”. El 10 de junio, una multitud de personas les daban la bienvenida
a estos niños en Morelia, estado de Michoacán.
Ojeda Revah, Mario. "La guerra civil española en México"
http://www.uam.mx/difusion/casadeltiempo/24_iv_oct_2009/casa_del_tiempo_eIV_num24_123_128.pdf
El Gobierno de Lázaro Cárdenas
Los Niños de Morelia, 1937
No hay comentarios:
Publicar un comentario