Una demanda manufacturada esta relacionada directamente con la economía de consumo, la cual se basa en el convencimiento a la compra de los productos a través de la publicidad que afirma que dicho artículo de ventas nos asegurará el bienestar y la felicidad, así como convierte este producto en un deseo y una necesidad más que es un simple artículo de ventas.
El agua embotellada es uno de los ejemplos más comunes en las sociedades, en el cual el producto se vio convertido en una necesidad sin alternativas a partir de mitos sobre el agua "común" más que una comodidad en la compra. Tomando en cuenta las demacradas circunstancias en las cuales se encuentra el planeta Tierra, es necesario entonces considerar la real necesidad de la compra de estos productos contaminantes, no biodegradables, como el envase de plástico de la botella de agua.
Para ello, es importante mantenerse bien informados y contrastar, definiendo, ¿cuáles son las verdaderas razones por las cuales existe la necesidad de comprar este producto? ¿Es necesario brindarles grandes cantidades de dinero a las empresas destructoras del medio ambiente para que yo tenga la posibilidad de este privilegio humano?
¿Qué pasaría si la gente comprara lo que necesitara, y no lo que es socialmente cotidiano comprar?