No esperes, busca.
"Mi proyecto de Verano"
Esta oportunidad de crear algo nuevo e incluso también llegar a innovar nuestro propio mundo interno no lo tenemos a todas horas, tal vez a falta de tiempo, exceso de pendientes o acumulación de deberes. En cambio, hay un momento en el cual uno tiene tiempo de sobra para la recreación, el verano. En lo personal, tendré más tiempo de verano que cualquier otro año de mi vida porque preparatoria termina en mayo y mis nuevas clases empezarán el 1 de Septiembre, por lo que tengo mis largos tres meses, pero no en vano, para hacer todo lo que me proponga. Pienso, primero que nada, organizar mis pendientes, porque al tener un cambio de país y de escuela, hay muchas cosas nuevas que tengo que preparar y la organización de estas es parte fundamental de la liberación de la vacaciones. También pienso leer mucho, volver a pintar (y si puedo vender) y empezar a ver las películas de mi lista, que tengo hace mucho tiempo pendientes y no me puedo ir sin por lo menos empezarla. Además quiero donar o vender ropa para ahorrar dinero y deshacerme de las cosas que no necesito. Después, también muy importante, disfrutaré mucho a la gente que no voy a ver por un tiempo, estar con mi mamá, con mis amigos, visitar a mi papá y a mi hermana, disfrutar a lo que vea de familia, y sobre todo, resolver conflictos que he tenido para lograr también liberarme de esto y tener la plena oportunidad de cerrar ciclo y seguir adelante. Lo que más necesito para este cambio es estar con la gente que quiero y disfrutar las cosas que no tendré en el próximo ciclo escolar, para así retenerlas conmigo en la memoria con cariño y tenerlas frescas y nostálgicas guardadas en mi bolsillo de recuerdos.
Por último, tendré que empacar mis cosas, dejar atrás las cosas que me pesan y llevarme conmigo las cosas que me gustan, los buenos recuerdos, las buenas experiencias y aprendizajes para encontrarme a mi misma en el nuevo viaje que emprenderé.
martes, 12 de mayo de 2015
Bill & Melinda Gates Foundation
"Creemos firmemente que que todo ser humano merece tener una vida saludable y plena."
¿Qué hace esta fundación?
-Reduce la manera significativa la incidencia de infecciones por el VIH y prolonga la vida de personas con este virus.
-Erradica el Polio y brindan la oportunidad única de acabar para siempre con la parálisis de millones de niños.
- Hacen que las madres y lactantes sobrevivan y disfruten de una buena salud durante y después del parto.
- Busca que se fomenten proyectos cuyo objetivo sea erradicar el hambre y la pobreza de millones de familias pobres de agricultores en África subsahariana y en Asia meridional.
- Crea inversiones centradas en la creación de nuevas tecnologías y herramientas que ayuden a motivar y a potenciar a los estudiantes.
¿QUE ESTA HACIENDO CON EL AGUA?
This Ingenious Machine Turns Feces Into Drinking Water
"Creemos firmemente que que todo ser humano merece tener una vida saludable y plena."
¿Qué hace esta fundación?
-Reduce la manera significativa la incidencia de infecciones por el VIH y prolonga la vida de personas con este virus.
-Erradica el Polio y brindan la oportunidad única de acabar para siempre con la parálisis de millones de niños.
- Hacen que las madres y lactantes sobrevivan y disfruten de una buena salud durante y después del parto.
- Busca que se fomenten proyectos cuyo objetivo sea erradicar el hambre y la pobreza de millones de familias pobres de agricultores en África subsahariana y en Asia meridional.
- Crea inversiones centradas en la creación de nuevas tecnologías y herramientas que ayuden a motivar y a potenciar a los estudiantes.
¿QUE ESTA HACIENDO CON EL AGUA?
This Ingenious Machine Turns Feces Into Drinking Water
Why would anyone want to turn waste into drinking water and electricity?
Because a shocking number of people, at least 2 billion, use latrines that aren’t properly drained. Others simply defecate out in the open. The waste contaminates drinking water for millions of people, with horrific consequences: Diseases caused by poor sanitation kill some 700,000 children every year, and they prevent many more from fully developing mentally and physically.
If we can develop safe, affordable ways to get rid of human waste, we can prevent many of those deaths and help more children grow up healthy.
Western toilets aren’t the answer, because they require a massive infrastructure of sewer lines and treatment plants that just isn’t feasible in many poor countries. So a few years ago our foundation put out a call for new solution.
http://www.gatesnotes.com/Development/Omniprocessor-From-Poop-to-Potable
miércoles, 29 de abril de 2015
MANUFACTURED DEMAND
Una demanda manufacturada esta relacionada directamente con la economía de consumo, la cual se basa en el convencimiento a la compra de los productos a través de la publicidad que afirma que dicho artículo de ventas nos asegurará el bienestar y la felicidad, así como convierte este producto en un deseo y una necesidad más que es un simple artículo de ventas.
El agua embotellada es uno de los ejemplos más comunes en las sociedades, en el cual el producto se vio convertido en una necesidad sin alternativas a partir de mitos sobre el agua "común" más que una comodidad en la compra. Tomando en cuenta las demacradas circunstancias en las cuales se encuentra el planeta Tierra, es necesario entonces considerar la real necesidad de la compra de estos productos contaminantes, no biodegradables, como el envase de plástico de la botella de agua.
Para ello, es importante mantenerse bien informados y contrastar, definiendo, ¿cuáles son las verdaderas razones por las cuales existe la necesidad de comprar este producto? ¿Es necesario brindarles grandes cantidades de dinero a las empresas destructoras del medio ambiente para que yo tenga la posibilidad de este privilegio humano?
¿Qué pasaría si la gente comprara lo que necesitara, y no lo que es socialmente cotidiano comprar?
Una demanda manufacturada esta relacionada directamente con la economía de consumo, la cual se basa en el convencimiento a la compra de los productos a través de la publicidad que afirma que dicho artículo de ventas nos asegurará el bienestar y la felicidad, así como convierte este producto en un deseo y una necesidad más que es un simple artículo de ventas.
El agua embotellada es uno de los ejemplos más comunes en las sociedades, en el cual el producto se vio convertido en una necesidad sin alternativas a partir de mitos sobre el agua "común" más que una comodidad en la compra. Tomando en cuenta las demacradas circunstancias en las cuales se encuentra el planeta Tierra, es necesario entonces considerar la real necesidad de la compra de estos productos contaminantes, no biodegradables, como el envase de plástico de la botella de agua.
Para ello, es importante mantenerse bien informados y contrastar, definiendo, ¿cuáles son las verdaderas razones por las cuales existe la necesidad de comprar este producto? ¿Es necesario brindarles grandes cantidades de dinero a las empresas destructoras del medio ambiente para que yo tenga la posibilidad de este privilegio humano?
¿Qué pasaría si la gente comprara lo que necesitara, y no lo que es socialmente cotidiano comprar?
martes, 10 de marzo de 2015
Sistema Cutzamala
Existen 7 presas principales, cuenta con 6 plantas de bombeo que en conjunto consumen 2.280 millones de kilowatts por hora. (lo que se consume de energía eléctrica total en la Ciudad de Puebla) y hay una planta potabilizadora con capacidad de 19 m³/s.
El 31.5% de agua aproximada proviene del Lerma, mientas que el 68.5% es una aportación del Cutzamala. Recorre desde Atizapán a la Ciudad de México, es decir, 2.500 metros de tuberías.
http://www.planeta.com/ecotravel/mexico/ecologia/97/0897agua2.html
www.noticiasdetoluca.com.mx/wordpress/index.php/2010/04/26/instalan-comision-especial-de-la-cuenca-del-sistema-cuzamala-en-el-congreso-federal/
www.conagua.gob.mx/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)